EDICIONES NOBEL
  • Inicio
  • ¡BASES 2021!
  • Inscripción / Inscription
  • Todas las ediciones
  • Noticias
  • Premio Internacional de Ensayo Jovellanos
  • Inicio

Convocado el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo

​
La apuesta de Ediciones Nobel por ampliar los campos del conocimiento y reconocer a los poetas de todo el mundo continúa adelante incluso en medio de la crisis provocada por el virus SARS-CoV-2 que padecemos. Por ello hemos decidido adelantar la convocatoria de ambos galardones y mandar así un mensaje de esperanza en la confianza de que cese cuanto antes el número de muertos y enfermos por Covid-19 y se recuperen quienes se encuentran en los hospitales o aislados en sus domicilios. Es lo más importante. Creemos que el estudio científico, humanístico, y también la literatura, tendrán un peso extraordinario en los próximos meses y años, no solo para explicar lo sucedido, sino para continuar estimulando el aprendizaje de la humanidad en su preparación contra los riesgos que la acechan. 

​VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El mejor poema del mundo
 
El octavo PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, El mejor poema del mundo, busca un año más la sugestiva utopía de encontrar “el mejor poema del mundo” para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura. La dotación del premio es de 2.000 euros y en él pueden participar autores de cualquier país con poemas escritos en cualquier idioma, sea éste oficial o no.
Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web http://poesia.premiojovellanos.com dentro del apartado ‘Inscripción’.
La ganadora de la última convocatoria fue la joven poeta asturiana Delia Alonso Secades con la composición Arrugas. 

La composición Arrugas de Dalia Alonso Secades obtiene el VII Premio Internacional de Poesía Jovellanos

El 21 de marzo, Día de Mundial de la Poesía, Ediciones Nobel ha premiado desde Asturias como El Mejor Poema del Mundo la composición Arrugas, de Dalia Alonso Secades.


El poema Arrugas parte de una cita de Suetonio en la que describe los últimos instantes de vida del emperador Augusto. Se dice que murió en brazos de Livia, su esposa, pidiéndole que recordara su matrimonio mientras viviera: de ese amor último que acompaña en todas las fronteras -la muerte, el cuerpo, el paso del tiempo- desea ser Arrugas un canto.


Arrugas se editará en un libro junto a los otros 30 finalistas seleccionados por el jurado. Ediciones Nobel dará a conocer en los próximos días la lista definitiva de finalistas en su página web y medios sociales. El premio está dotado con 2.000 euros.
En esta edición han participado 1.901 candidaturas de escritas en 17 idiomas distintos, que han llegado desde más de una treintena de países; entre ellos se encuentran casi todos los de América Latina, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Alemania y, por supuesto, España entre otros.



A continuación, hacemos pública la lista oficial con el ganador y finalistas del VII Premio Internacional de Poesía Jovellanos. Los finalistas acompañarán a la obra ganadora en un libro de próxima aparición.


POEMA GANADOR
Arrugas Dalia Alonso Secades


FINALISTAS DESTACADOS
Llengua materna José Ángel García Caballero
Ícaro Seve Calleja
Biobibliografía Fernando Llorente de la Peña
​

FINALISTAS
Mal de mapas, Javier Velaza Frías
Afuera es domingo, Fadir Delgado Acosta
Ab’J , Wilson Fernando Loayes Orozco
Recuerdo, Jaime Santirso
Lejos de casa, Ovidio Parades
El guerrero y las flores, Laura Hormaeche
A frágil barca que a tempestada nao quebra, José António Chocolate Contradanças
Otoño, Jorge Isaacs Quispe Correa Angulo
Al ver pasar un meteorito, Santiago Elso Torralba
Mapa poético, Kepa Murua
Nun ye un cuentu, Carlos Fueyo Tirado
Tú me manques, Silvia Madera
El árbol geneálogico de los zorros, Celia Ortiz Lombraña
Wild yourself, Sol Triano
Desertos, José Julio de Azevedo
Ars poética, Verónica Aranda Casado
Aquí chegan baleas coma libros abertos a ceo aberto, Estíbaliz Espinosa Río
Manos grandes, Elena Román
Dikur ëndërronin ditët, Oriada Dajko
Cómo despedir a Godot, Isabel Gutiérrez Novo
Muro, Samantha San Romé
Sogno in un sonno di pace, Agostino Marano
Las crines del tiempo, Noelia Palma
《杜丽娘》 Rubén Jesús Almendros Peñaranda
Poema laranxa, Lara Dopazo Ruibal
Yu’un Jun Jteklum,s María Concepción Bautista Vázquez
Todas las historias, Laura Mas Jiménez
Proudly powered by Weebly