Premio Internacional de Poesía Jovellanos
  • Inicio
  • ¡BASES 2021!
  • Inscripción / Inscription
  • Todas las ediciones
  • Noticias
  • Premio Internacional de Ensayo Jovellanos
  • Inicio

Listado oficial de Ganador y Finalistas del VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo

 GANADOR

​La tierra de los fracasados. Alicia Louzao.

PRIMER FINALISTA
Facer güecu. Isabel Gutiérrez Novo.

SEGUNDO FINALISTA 
Velea. Berto García. 

TERCER FINALISTA
Todavía. Luciano Pamucio.

FINALISTAS
El color de la vida. Óscar Iván Gómez Gómez. 
Circunspección. José Luis Méndez Cortijo.
Mujeres de hilo morado. Irene G Punto. 
Diente de león. Leidy Milena Díaz Henao.
Círculo perfecto Elisa Berna Martínez. 
Celebraciones Juan Meza De Moya.
Era de paz que falávamos. José António Chocolate Contradanças.
TU ME MANQUES ÉNORMEMENT. Manuel Dionisio Gutiérrez Núñez.
Blake Daniel. Padilla Serrato.
Apuntes para una biografía que no terminaré. Salvador García Ramírez. 
Primeiro inverno Susana Antón Mandayo.
El sobreviviente. Santiag Ernesto Müller.
PaiIanne. Gabrielle Pinto Maciel.
Servidumbre. Clara García Pariente.
Berlín feroz. Ovidio Parades.
Göra ord. David Aeberhard Guijosa.
Miraba al norte. Jorge Esteban Martin.
Cuadernos Rubio. Lucas Garcete.
Gigantes caminando de puntillas. Francisco Javier Suárez Lema.
Oración. Gabriel Sánchez Sorondo. 
Hoeveel wonders. Koster Cronje.
Ensaio sobre a “Elegia para o Ártico”. Luis Agiar.
La caza. Alexander Gómez.
Msole Wilson. Fernando Loayes Orozco.
Tan frágiles. Sol García de Herreros.
Nunca te olvides. Carmen Caballero Rojas.
Llanto de tierra. Jobyoan Villarreal Lizarraga.

Alicia Louzao gana el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos con su poema 'La tierra de los fracasados'

El 21 de marzo, Día de Mundial de la Poesía, Ediciones Nobel premia desde Asturias como El Mejor Poema del Mundo La tierra de los fracasados, de la poeta gallega Alicia Louzao.


Según el jurado, La tierra de los fracasados es un poema en versículos de aliento bíblico y alucinatorio con imágenes muy impactantes y una originalísima mezcla entre elementos oníricos y cierto prosaísmo costumbrista.                                                                                                    


El poema se editará en un libro junto a los otros 30 finalistas seleccionados por el jurado. Ediciones Nobel dará a conocer en los próximos días la lista definitiva de finalistas en su página web y medios sociales. El premio está dotado con 2.000 euros.

El poema ganador
 
La tierra de los fracasados

Las madres arden
y los profetas caen por el peso del mundo.
Ya había sucedido hace muchos años pero nadie se acuerda.
De las cosas tristes nadie se acuerda. Las dejamos colgando de los árboles y las barremos con escobas y les echamos lejía y veneno para cucarachas.
Sin saber que los que no hablan serán los que conquisten el mundo.
Había sucedido hace muchos años.
Y cada jueves o viernes por la noche.
Cuando girabas la cabeza para ver que todo lo que respiraba se había ido para siempre. Que lo que agarrabas con las manos se había ido para siempre.
En la tierra de los fracasados los hermanos son altivos y se están quedando calvos.
Aman a sus mujeres porque es lo único que tienen. Aunque ellas sean de cartulina oscura y tengan poco que decir.
Las madres arden.
Los padres buscan barriles con los que rodar por el suelo.
Y los profetas caen por el peso del mundo.
Ya había sucedido hace muchos años pero nadie se acuerda.
Ya había sucedido en enero cuando se acababa el invierno de la maleta y en la mesa no estaban los ojos que sabían mirarte. Que sabían lo que escondes porque sabían mirarte.
Como un águila sabe mirar a una piedra.
Como un águila sabe que una piedra no le alimenta. Pero tampoco le hace daño. Tampoco la va a atacar. La dejará volar triste mientras busca algo que realmente se mueva.
Puede que eso fuera nuestro apocalipsis.
Imagino que esto ya había sucedido hace tiempo. Me lo soplaron en el oído con un rumor de cartas aceitosas y cabello ensortijado. Lo supe de inmediato. Los paseos solitarios, las flores en la carretera, el dolor en los labios y en los dientes que muerden los labios.
Los paseos solitarios.
La falta de una voz que preparaba macarrones y preparaba lentejas y el apocalipsis que vino a la cueva donde tú sabías mirarme como el águila sabe mirar a una piedra. Que sabe que no le va a hacer daño. La mueve con el pico o la golpea con las alas para que se vaya caminando hacia el abismo.
Ya había sucedido hace muchos años.
Los hermanos en su armario de juguetes siendo mayores y siendo diabéticos y siendo estúpidos como un sombrero de paja en un espantapájaros al sol. Las madres que arden. Los padres en los barriles y las flores en las carreteras.
Y el paseo solitario en la tierra de los fracasados.
Donde siempre huele a mar y a pescado y a sal. Donde los abuelos se apoyan en las barandillas contando los barcos pesqueros clavados en el agua como un pensamiento y una enfermedad. Los hermanos creciendo dentro de los armarios.
Las calles desiertas.
Lo de siempre.
Y los chicos que prometen una ola pasajera y se suben a una cama y dan saltos hasta por fin desaparecer del mapa con su gato con sus ojos con su pelo en la espalda con su camisa abrochada
con sus miserias.
La tierra de los fracasados tiene mucho que opinar sobre el apocalipsis y sobre la Historia que Estamos Viviendo. Porque los paseos solitarios comenzaron hace años y los cristales rotos en las tiendas y los que no tienen dónde ir.
Esto ya había sucedido hace tiempo. Pero nadie se acuerda
de que es el pan nuestro de cada día.
Los profetas caen con todo el peso del mundo.
 
Alicia Louzao

El VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo se falla el 21 de marzo de 2021, Día Mundial de la Poesía

​
Imagen
 Ediciones Nobel informa de que 2.665 autores han enviado un poema para participar en el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo. Una edición que viene prestigiada además por la iniciativa de convertir a Asturias en Capital Mundial de la Poesía. 

El fallo tendrá lugar el 21 de Marzo de 2021, Día Mundial de la Poesía. Durante el mismo se dará lectura al acta del Premio. El certamen tendrá un único ganador, que obtendrá una dotación de 2.000 euros. El fallo del Premio se podrá conocer en los perfiles sociales de Ediciones Nobel en Twitter y Facebook, a través de los medios de comunicación, y también enviaremos un correo electrónico a los participantes en cuanto nos resulte posible. 

Ediciones Nobel editará un libro con el poema ganador junto a una selección de los treinta mejores finalistas seleccionados por el jurado.

​Este galardón cuenta con el apoyo de la Fundación Ramón Areces.

Proudly powered by Weebly